Neurotransmisores Principales: Dopamina y Serotonina
Los neurotransmisores son mensajeros químicos esenciales para el funcionamiento del sistema nervioso. Entre ellos, dos destacan por su enorme influencia en nuestras emociones, decisiones, conducta y bienestar general: la dopamina y la serotonina.
En esta entrada exploramos qué son, cómo funcionan, y por qué son fundamentales para comprender nuestra mente.
🧠 ¿Qué son los neurotransmisores?
Los neurotransmisores son sustancias químicas que permiten que las neuronas se comuniquen entre sí. Se liberan en la sinapsis (el espacio entre neuronas) y actúan sobre receptores específicos para generar efectos excitadores, inhibidores o moduladores.
Aunque existen muchos neurotransmisores, dos de los más influyentes en la vida diaria son la dopamina y la serotonina.
🎯 Dopamina: El neurotransmisor de la motivación y la recompensa
La dopamina es conocida popularmente como la molécula del placer, pero este nombre se queda corto. En realidad, está más relacionada con la motivación, el deseo, y los comportamientos dirigidos a objetivos.
🔬 ¿Cómo se produce?
Proviene del aminoácido tirosina y se sintetiza en varias regiones del cerebro. Desde allí viaja por rutas llamadas vías dopaminérgicas, cada una con funciones específicas.
🔌 Principales vías dopaminérgicas
-
Mesolímbica: Asociada al sistema de recompensa, el aprendizaje por refuerzo y la motivación.
-
Mesocortical: Relacionada con funciones ejecutivas como la atención, la toma de decisiones y la flexibilidad mental.
-
Nigroestriada: Controla el movimiento; su degeneración da lugar a la enfermedad de Parkinson.
-
Tuberoinfundibular: Regula hormonas como la prolactina.
⭐ Funciones clave de la dopamina
-
Motivación y conducta enfocada a metas
-
Sensación de recompensa
-
Regulación del movimiento
-
Aprendizaje por refuerzo
-
Regulación hormonal
⚠️ Cuando la dopamina se desequilibra
-
Exceso: puede contribuir a psicosis o manía.
-
Déficit: se asocia a depresión, baja motivación y Parkinson.
🌈 Serotonina: Regulación del estado de ánimo, sueño y bienestar
La serotonina (5-HT) es otro neurotransmisor fundamental. Se asocia con la estabilidad emocional, el sueño, el apetito, y la sensación general de bienestar.
🔬 ¿Cómo se produce?
Deriva del aminoácido triptófano. Aunque solemos relacionarla con el cerebro, más del 90% de la serotonina del cuerpo se encuentra en el tracto gastrointestinal.
🔌 Vías serotonérgicas
Se originan en los núcleos del rafe en el tronco encefálico y se distribuyen ampliamente por todo el sistema nervioso central.
⭐ Funciones clave de la serotonina
-
Regulación del estado de ánimo
-
Control del sueño y ritmos circadianos
-
Regulación del apetito
-
Procesamiento del dolor
-
Actividad digestiva
⚠️ Cuando la serotonina se desequilibra
-
Niveles bajos: se asocian a depresión, ansiedad, irritabilidad y trastornos del sueño.
-
Exceso: puede provocar síndrome serotoninérgico, una condición poco común pero peligrosa.
🔄 Dopamina vs. Serotonina: ¿enemigas o complementarias?
Aunque a veces se presentan como opuestas, la realidad es más compleja. Ambas trabajan juntas para mantener el equilibrio emocional y conductual.
-
La dopamina impulsa la acción (motivación).
-
La serotonina estabiliza (bienestar, calma).
Un equilibrio saludable entre ambas es esencial para un funcionamiento óptimo.
📌 Conclusión
La dopamina y la serotonina desempeñan papeles fundamentales en nuestras emociones, motivación, bienestar y decisiones.
Comprender cómo funcionan no solo es útil para la psicología y la neurociencia, sino también para entender nuestras propias conductas y estados de ánimo.
Ver la entrada sobre como aumentar naturalmente la dopamina y la serotonina y los alimentos ricos en triptófano.
Entrada realizada en colaboración con la IA chatgpt.com

Comentarios
Publicar un comentario
Y tú ¿qué opinas sobre el tema?